¿Quieres estudiar GRATIS en Oxford o Harvard?

La Universidad de Oxford ha organizado su primer curso MOOC (Massive Open Online Course), convirtiéndose en la última universidad de prestigio en dar el paso y unirse al movimiento MOOC. Oxford (la Universidad que está a la cabeza según el Ranking de Universidades a nivel Mundial, durante el período 2016-17) ha anunciado que va a ofrecer un curso de Economía en colaboración con edX, una plataforma de aprendizaje online fundada por la Universidad de Harvard y el Instituto de Tecnología de Massachusetts, que tendrá lugar este mismo mes de Febrero.

Desde que MOOC apareciera, en el año 2011, millones de estudiantes de todo el mundo han podido realizar, completamente gratis, cursos de corta duración, que están disponibles para cualquier persona, no importa el lugar del mundo en el que resida, siempre que tenga Internet.

Dentro de MOOC, tenemos Corsera, edX y Udacity, en EEUU; y, FutureLearn en UK, que vienen avaladas por cientos de universidades de prestigio e instituciones. Coursera y edX dominan el mercado MOOC con un 35% y un 18,1% del mercado, respectivamente. En 2015, sólo Corsera fue utilizada por 15 millones de estudiantes.

La lista de Universidades que ofrecen cursos a través de la plataforma MOOC incluyen Caltech, Harvard, MIT, Stanford, La Sorbona, Pekin y, ahora, Oxford. El curso de la Universidad de Oxford, a través de la plataforma MOOC, es "From Poverty to Prosperity: Understanding Economic Development", está encabezado por Sir Paul Collins, profesor de Economía y Política pública de la Universidad de Ciencias Políticas de Blovatnik.

MOOC. Breve Historia.

2011. La Universidad de Stanford crea 3 cursos gratis para cualquier persona que pueda conectarse a Internet. Uno de ellos, un Curso sobre Inteligencia Artificial realizado por Sebastian Thrun y Peter Norvig, atrajo a más de 160.000 estudiantes. Gracias a este éxito, Thrun y Norvig crearon un nuevo modelo de negocio alrededor de la educación online, Udacity.

2012. La popularidad de los cursos de Stanford inspiró a más universidades a la hora de ofrecer cursos a través de la plataforma MOOC. También, surgen otras dos plataformas nuevas: Coursera y EdX. The New York Times califica el año 2012 como "The Year of the MOOC".

2013. The Open Universities crea su propia plataforma en MOOC, FutureLearn, a través de la cual ofrecen cursos de universidades inglesas. Otras plataformas MOOC que hacen su aparición este año son Open2study en Australia e Iversity en Alemania.

2014. El número de universidades que ofrecen cursos a través de la plataforma MOOC se duplican hasta superar las 400. 22 de las 25 mejores universidades de Estados Unidos (según el Ranking News World) ofrecen cursos gratuitos a través de esta plataforma.

2015. El número de estudiantes que se apuntan a cursos a través de la plataforma MOOC superan los 35 millones. En el año 2014, el número rondó entre los 16 y 18 millones.

2016. La Universidad de Oxford anuncia su primer curso a través de la plataforma MOOC, noticia que mejora, todavía más, el prestigio de MOOC.

University4all abre convocatoria para sus programas de voluntariado

University4all se encuentra retomando los proyectos enfocados al asesoramiento internacional para los estudiantes y a la oferta de un buscador de becas desde la página web, estos proyectos tienen como objetivo servir de intermediario para que los jóvenes tengan mayor conocimiento acerca de las universidades y así puedan postularse a los distintos programas más asequibles y de prestigio ofertados por todo el mundo. Leer más

Entre todos podemos dar un nuevo impulso a nuestras becas en Nicaragua

University4all se permite anunciar que a partir del presente año se interrumpirán de manera temporal las becas en Nicaragua. Leer más

Concierto solidario de U4all en la Sala Taboo, 30 de marzo 2012

Hermanos Almax, Ivi Sween, Lady Grape y The Rebels, por sólo 8€ (21:00 h.)University For All (U4all) ha organizado para el viernes 30 de marzo un concierto solidario en beneficio de los estudiantes becados actualmente en Nicaragua, de los que en unos meses se añadirán a un nuevo programa en Honduras y de los que evaluamos para futuros proyectos. Leer más

Dos jóvenes hondureñas podrán ser ingenieras gracias a 100 euros mensuales

U4all ha decidido becar a dos niñas de la Casa Hogar que quieren hacer realidad su sueño de estudiar una carrera. Leer más