Programa detallado

El Programa de Becas U4all, es un programa académico y social que pretende contribuir al cumplimiento de la Misión, Visión y Objetivos de U4all, facilitando el acceso a la Educación Superior a aquellos jóvenes de escasos recursos que cumplan con el requisito de un buen rendimiento académico. Tiene como objetivos:

– Fomentar la excelencia académica de los estudiantes universitarios.

– Contribuir al desarrollo de la Educación Superior, brindando a los estudiantes igualdad de oportunidades al ofrecerles apoyo económico y otros beneficios, así como asesoría académica para mantenerse en el Programa de Becas.

Aprovechar eficientemente los recursos humanos, económicos e institucionales que para el Programa de Becas destine U4all.

– Contribuir a la formación de profesionales y por tanto al desarrollo socio-económico de países en desarrollo.

– Garantizar que los criterios y requisitos para optar y mantener la beca sean socio-económicos principalmente.

Motivar a los estudiantes becados a elevar su rendimiento académico, en pro de su desarrollo y formación profesional, sobre todo en el desarrollo humano
sostenible.

Las becas U4all Nicaragua consisten en una cantidad mensual de C$ 600, que pretende cubrir el gasto que cada estudiante necesite para transporte, comida, y manutención en general. En próximas convocatorias, pretendemos también cubrir con las becas U4all
Nicaragua los gastos derivados del alojamiento para aquellos estudiantes que necesiten trasladarse a la ciudad para seguir sus estudios.

U4all quiere que su Programa de Becas sea profesional y de calidad, por eso los primeros años el Programa de Becas se destina solo a Nicaragua. En el futuro contemplaremos ampliar el Programa de Becas a otros países cuando el programa para Nicaragua esté plenamente operativo.

U4all ha decidió que durante los primeros años el Programa de Becas se pondrá en práctica junto con la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León) a través de un convenio de colaboración.

U4all se beneficia de esta experiencia y a su vez acerca el Programa de Becas a los estudiantes de la UNAN-León, ya que solo a través de ésta podrán formalizarse las solicitudes. En el futuro, cuando el Programa de Becas U4all Nicaragua sea un éxito, abriremos el proceso de becas a todos los alumnos posibles, para hacer el acceso a las becas más igualitario.

Cualquier contacto con U4all relacionado con el Programa de Becas U4all puede hacerse a través del correo electrónico: becas.u4all@university4all.org

Destinatarios:

Podrá ser beneficiaria de las becas U4all Nicaragua toda persona de escasos recursos económicos, que haya terminado recientemente sus estudios de Secundaria con buen expediente académico y que cumpla todos los requisitos del Artículo 6 del Reglamento Becas U4all Nicaragua.

Número de becas:

Tras las Asamblea General ordinaria anual de U4all se aprobarán los presupuestos destinados al Programa de Becas U4all Nicaragua para el curso académico siguiente.
Estos, a su vez, determinarán el número de becas disponibles. U4all destina el dinero de las cuotas de los socios íntegramente a estudiantes en Nicaragua dentro del marco de este Programa. En caso de que las solicitudes sean insuficientes y alguna beca quede desierta, el remanente se sumará a los presupuestos del Programa del curso siguiente.

Proceso de solicitud:

U4all pretende colaborar, en el marco de este Programa de Becas con la UNAN-León.
La solicitud de cualquier beca U4all deberá tramitarse a través de ella, que:

– seleccionará estudiantes de Secundaria que cumplan los requisitos necesarios para acceder a las becas U4all Nicaragua,

– informará a ese grupo de alumnos sobre la posibilidad de acceder a las becas U4all Nicaragua, poniendo a su disposición el Reglamento de Becas U4all Nicaragua y toda la información disponible sobre el proceso de solicitud de becas,

– enviará a U4all la documentación necesaria para formalizar la solicitud según lo dispuesto en el CAPÍTULO III del Reglamento.

U4all será a su vez la responsable de:

– evaluar las solicitudes y seleccionar a los becarios,

– repartir el presupuesto anual para becas y estimar la cuantía de las mismas,

– redactar las correspondientes convocatorias anuales de becas U4all, siguiendo el Reglamento del Programa de Becas,

– encontrar los medios económicos y físicos suficientes para que el Programa de Becas se desarrolle con éxito año tras año,

– cumplir con el envío mensual el monto total de las becas.

Toda la información sobre cada convocatoria se publicará en esta página web.

Seguimiento y renovación de las becas:

Las becas se concederán para un período de 1 año. U4all realizará un seguimiento del rendimiento académico de los becarios cada semestre. Las becas podrán renovarse anualmente para el curso siguiente siempre que se cumplan los requisitos de buen rendimiento académico y escasos recursos económicos como está recogido en los CAPÍTULOS III y IV del Reglamento.

Plazos aproximados:

La Asamblea General de U4all para determinar los presupuestos del Programa de Becas se celebrará a principios de diciembre de cada año.

Una vez aprobados dichos presupuestos, se hará pública la convocatoria para el curso siguiente.

Evaluación y selección de los candidatos:

U4all pretende que los criterios fundamentales de selección de los becarios sean económicos y de rendimiento académicos. De manera que el informe socio-económico y el expediente del solicitante serán la base del proceso de selección.

U4all quiere contribuir a su vez a la igualdad de géneros, de manera que se tendrá en cuenta positivamente a aquellos estudiantes que quieran estudiar carreras típicamente femeninas y a aquellas estudiantes que quieran estudiar carreras típicamente masculinas.

U4all quiere asimismo potenciar el acceso a la educación de personas provenientes de las zonas menos favorecidas y por ello se potenciarán aquellas solicitudes de aspirantes que provengan de zonas rurales.

Finalmente se evaluará la carta de motivación del solicitante, para lo que se tendrá en cuenta la importancia para el desarrollo del país que tenga el trabajo que quiera llevar a cabo el estudiante tras sus estudios. Y por último dos cartas de recomendación escritas por un profesor de su colegio de Secundaria y por un responsable de la UNAN-León.

Los criterios de evaluación de las solicitudes se publicarán con cada convocatoria, basándose en la lista de Criterios de Selección específicos.